Logotipo Héctor José García Santiago

Héctor José García

Sígueme en LinkedIn

Firma digital y firma electronica

Hector Jose Garcia

Nueva regulación para la firma de contratos laborales digitales: ¿un dolor de cabeza?

En Colombia desde hace un tiempo es posible la firma de contratos laborales de manera electrónica, algo que hoy en día cobra mayor relevancia dada su practicidad en el mundo digital. Sin embargo, debemos mirar con lupa el reciente Decreto 526 de 2021, promulgado por el Gobierno Nacional. Si bien la norma sirve para incentivar …

Nueva regulación para la firma de contratos laborales digitales: ¿un dolor de cabeza? Leer más »

Factura Electronica

¿Por qué la factura electrónica debe ir con firma digital y cómo verificarla?

Muchos colombianos confunden la factura cambiaria de compra venta con la factura común que reciben en un supermercado, por ejemplo. Esta última es un soporte contable de la transacción realizada, mientras que la factura cambiaria -regulada en el Código de Comercio- constituye un título valor, así como también lo son el cheque o el pagaré. …

¿Por qué la factura electrónica debe ir con firma digital y cómo verificarla? Leer más »

Hector Jose Garcia

Conozca el nivel de seguridad de la firma digital, firma electrónica certificada y firma electrónica simple

En Colombia, como ocurre en otros países del mundo, se ha ido incentivando y masificando el uso de firmas electrónicas y firmas digitales para la suscripción de documentos de carácter público y privado. El Gobierno Nacional ha avanzado en un amplio marco jurídico, incluidas las normas más recientes que son la Ley 2069 de 2020 …

Conozca el nivel de seguridad de la firma digital, firma electrónica certificada y firma electrónica simple Leer más »

Hector Jose Garcia

Firma electrónica, un mecanismo que beneficia a las empresas. ¿Quiénes están detras?

Camerfirma, creada en el 2000 por las Cámaras de Comercio de España e Italia, tiene presencia en Europa y América Latina. En Colombia, presta servicios de confianza, entre otros, de firmas digitales y electrónicas. Aunque el origen del comercio electrónico data de 1960, cuando entra en operación la plataforma EDI (Electronic Data Interchange), que permitió …

Firma electrónica, un mecanismo que beneficia a las empresas. ¿Quiénes están detras? Leer más »

Firma digital, firma electrónica certificada y firma electrónica simple: ¿Cuál debo usar y en qué casos?

Por: Héctor José García. Director académico Observatorio de Gobierno y TIC de la Universidad Javeriana. Presidente de Camerfirma Colombia. En Colombia, como ocurre en otros países del mundo, se ha ido incentivando y masificando el uso de firmas electrónicas y firmas digitales para la suscripción de documentos de carácter público y privado. El Gobierno Nacional …

Firma digital, firma electrónica certificada y firma electrónica simple: ¿Cuál debo usar y en qué casos? Leer más »

Titulos valores electronicos

Títulos valores electrónicos, ¿quién los custodia?

Por Héctor José García Santiago. El avance tecnológico ha impactado en prácticamente todos los sectores económicos, así como en la forma de contraer obligaciones por parte de una persona. Ello ha permitido, por ejemplo, empezar a implementar el uso de títulos valores electrónicos de forma masiva. Si bien existen diversas clases de títulos valores electrónicos, …

Títulos valores electrónicos, ¿quién los custodia? Leer más »

Firmar factura electronica

Cómo firmar digitalmente una factura electrónica

Por Héctor José García Santiago. La factura electrónica se implementó como obligatoria en Colombia desde el Decreto 2242 de 2015, cinco años después se hace realidad. Para garantizar su autenticidad e integridad debe firmarse con firma digital.  Cuando se estructuraba el Decreto 2242 de 2015, en las reuniones previas de socialización, expresé a los funcionarios …

Cómo firmar digitalmente una factura electrónica Leer más »

Héctor José García

Justicia Digital segura: Retos de corto y largo plazo

Por Héctor José García Santiago. Recientemente se expidió el Decreto Legislativo 806, por el cual se adoptan medidas para implementar las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales, agilizar los procesos y flexibilizar la atención a los usuarios del servicio de justicia. Esto, bajo el Estado de Emergencia establecido con ocasión …

Justicia Digital segura: Retos de corto y largo plazo Leer más »